viernes, 6 de febrero de 2009


TURISMO
Su posición geográfica (corazón del Macizo Colombiano) y su riqueza paisajística y arqueológica, ésta originadora del reconocimiento a instancias de la gestión del Instituto Colombiano de Antropología, proyecto presentado ante la UNESCO en 1.995: “Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad” por sus Parques Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras.El Alto de los Ídolos puede ser más interesante que el mismo San Agustín, por la calidad de los vestigios encontrados, la técnica con que han sido explorados y restaurados y las prácticas de estudio científico que están profundizando sobre la materia.Las bellezas naturales como el Salto de Bordones, el Salto del Mortiño, el Parque de Puracé y el Arco de las Jarras, con la parte arqueológica complementan y convierten a esta población en un potencial turístico que debe ser más divulgado y mejor aprovechado.Isnos forma parte de la zona arqueológica de la cultura Ullumbe y sus principales sitios de turismo. En cuanto a cerámica, lítica y orfebrería, se encuentra mucha riqueza de un pueblo de escultores y alfareros.En este Municipio se posee elementos culturales consistentes en cerámicas de platos, cuencas, vasos o copones, ollas de diversos tamaños, urnas, cazuelas, estatuas, sarcófagos, oro, collares, piedras y manos de moler, hachas y barretones, placas rituales, huellas de tejidos y huesos.

Isnos Huila - Colombia

El Municipio de Isnos Huila, hace parte de la zona sur del departamento del Huila, Territorio colombiano declarado por la UNESCO como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Esta pagina se convierte en el punto de partida del Municipio de Isnos frente al reto y a la importancia que se le debe dar a las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.Contar con el sitio Web permite a la comunidad local y regional tener una visión transparente del gobierno local y ofrece la oportunidad a la comunidad de conocer detalladamente la organización del Municipio, conocer aspectos históricos, culturales y sociales de la región, lo mismo que tener pleno conocimiento de los proyectos y programas que se están ejecutando y hacer el seguimiento correspondiente.Bienvenidos todos los visitantes, los invitamos a visitar esta tierra maravillosa, su historia y vestigios arqueológicos son invaluables, te espera

Vías de comunicación
Aéreas:No hay
Terrestres:- Interrelación Isnos-Pitalito-Neiva-Bogotá. La vía es de gran importancia para el municipio por cuanto le da acceso a los centros económicos políticos e internacionales. Tiene una longitud de 40 kms a Pitalito, 228 kms. hasta Neiva y 529 hasta Santa Fe de Bogotá. De esta vía se encuentran 10 Km sin pavimentar del cruce de San Agustín a la vereda Primavera.- Interrelación Isnos – Popayán - Cali y Pasto.Esta importante vía es el principal medio de comunicación entre Isnos – Popayan – Cali. Tiene un recorrido de 120 kms. hasta la capital del Cauca. Esta empezando a ser pavimentada con recursos de la nación en el sentido Isnos – Sombrerillos.- Interrelación Isnos- Florencia (Caqueta)Adquiere una gran importancia dado a que es vital para el abastecoimiento de un gran porcentaje de consumo de panela de Florencia, cualquier obstrucción de esta vía, ocasiona cuantiosas pérdidas económicas para el municipio y desabastecimiento de dicho producto.
Fluviales:No hay
Arriba

Geografía

Descripción Física:El Municipio de Isnos esta situado en la parte Sur-Oeste de Colombia y del Departamento del Huila, a 228 Kms de Neiva, ocupando el 1.81 % del área del departamento.La situación geográfica del municipio de Isnos es privilegiada por que se halla ubicado en la parte Noroccidental de Suramérica sobre la faja intertropical del mundo, en la cadena montañosa de los andes y específicamente sobre la importante estrella fluvial de Colombia que es la Biorregión del Macizo Colombiano que alberga gran parte de las riquezas en diversidad biológica y ecológica del planeta.La situación geográfica es la siguiente:Latitud Norte 10 56’ 26”Longitud Occidental 760 14’ 26”Precipitación Media Anual 1.458 mm
Límites del municipio:Ubicado en el corazón del Macizo Colombiano, con la inmensa riqueza biológica y paisajística, en mora de su protección y aprovechamiento sostenible. El Municipio de Isnos está al Sur Occidente del Departamento del Huila, a una distancia de 228 Kms de Neiva, limita al Norte: con el Municipio de Salado Blanco; al Sur: con el Municipio de San Agustín; Oriente: con el Municipio de Pitalito; Occidente: con el Departamento del Cauca y el Municipio de San Agustín; con una extensión superficiaria de 361 kms cuadrados, la temperatura promedio es de 18 grados centígrados, su posición geográfica es: Latitud Norte 10 56’ 26”; Longitud Occidental 760 14’ 26”; Altura Aproximada 1700 msnm
Extensión total: 361 km2 Km2
Extensión área urbana:
Extensión área rural:
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1700
Temperatura media: 18º C
Distancia de referencia: a 228 Km de Neiva Huila

Escudo

Destaca la amabilidad y trabajo del pueblo Isnense, representado en sus productos agrícolas como principal fuente económica de la región.En el centro del Escudo sus montañas y el sol como símbolos de la riqueza natural y paisajística de Isnos, los mismo que la imagen de una figura antropomorfa, representado los orígenes y vestigios arqueológicos de una cultura muy avanzada en el arte del tallado en piedra

Bandera

Color azul: Representa los cielos que cubre los paisajes de Isnos, y su hidrografíaColor blanco: Significa la paz, pureza y cordialidad de sus gentesColor verde: Significa la esperanza de las juventudes de Isnos, ansiosas de cosechar sus frutos e ideales.
Himno
Autor: Hernando Guamanga Martinez
Audio: Descargar
Letra:
CoroEs mi tierra pujanza y grandezaFortaleza de un pueblo sin parOfrendar su dulzura y sus frutosPatrimonio de la HumanidadIOH grandiosa riqueza huilenseEl cincel aborigen tallóComo emblema de gente prudenteSu coraje la piedra graboIISus cascadas solemnes entonanCon su coro agradecen a DiosEnaltecen el alma del puebloY al paisaje de dan esplendor